Wall Street alerta sobre una recesi贸n m谩s larga de la esperada
Autor: NegoZona || 30 / 07 / 2018



ASHINGTON.- El Gobierno y el Fondo, Monetario Internacional (FMI) conf铆an en que la econom铆a argentina atravesar谩 una recesi贸n corta y se recuperar谩 hacia fines de este a帽o. Pero Wall Street tiene dudas: inversores y analistas que siguen al pa铆s temen que la ca铆da se estire y termine por jugar un papel decisivo en las elecciones del a帽o pr贸ximo. Como nunca antes desde que Mauricio Macri asumi贸 la presidencia, el humor respecto de la Argentina parece opaco. "No est谩 f谩cil", dice un ejecutivo de un fondo de inversi贸n. "La situaci贸n est谩 complicada", coincide otro directivo de otra firma. "Lo vemos con preocupaci贸n. Los n煤meros hablan de una recesi贸n duradera", apunta un analista de un banco de inversi贸n. Las principales dudas entre inversores y analistas son qu茅 profundidad tendr谩 la recesi贸n y cu谩nto durar谩; cu谩nto vigor tendr谩 la reactivaci贸n, y, sobre todo, c贸mo jugar谩 la econom铆a en el escenario pol铆tico cuando Mauricio Macri busque la reelecci贸n el a帽o pr贸ximo, seg煤n seis testimonios recogidos por LA NACION. Impensado meses atr谩s, algunos miden las probabilidad de un retorno del kirchnerismo. "La forma de resumir la sensaci贸n entre los inversores es un poco de desaz贸n, frustraci贸n y apat铆a", describi贸 una de las fuentes, que pidi贸 el off the record. "La sustentabilidad del programa con el Fondo te la va a dar el crecimiento. La 煤nica expectativa es que vas a volver a crecer, pero ning煤n economista puede decirte hoy cu谩ndo", agreg贸. El Fondo organiz贸 unos d铆as despu茅s de difundir su 煤ltimo informe sobre la Argentina un conference call con el jefe de la misi贸n argentina, Roberto Cardarelli, para inversores y bancos de inversi贸n. D铆as atr谩s, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, admiti贸 "dudas" respecto de la implementaci贸n del plan por parte de inversores y empresas.